U2 - RA 2.2

2. Mantenimiento y control del sitio web.
2.2. Toma medidas de seguridad en el servidor y sitio web mediante controles de acceso, manejo de identidades y cifrados de acuerdo con los requerimientos establecidos y cambios autorizados.






Administradores de contenidos
Los administradores de contenidos son plataformas que nos permiten administrar el contenido y el diseño. Estos CMS son compatibles con un gran número de servidores de base de datos, donde la información y configuración será almacenada. Conoce los más populares.

Drupal:

Drupal logo
El sistema de administración de contenidos Drupal de código abierto fue creado por Dries Buytaert. Se encuentra disponible para Apache o IIS (Internet Information Service), múltiplataforma disponible para Unix, Linux, BSD, Solaris, Windows, Mac OS.

Este administrador nos permite publicar contenidos, incluye foros y blog. Esta información es almacenada en una base de datos. Los contenidos del sitio son editados a través de un panel de administración web e incluye múltiples idiomas.
También, podemos editar el diseño del sitio, administrar los bloques de contenidos, menús, activar/desactivar los módulos agregados en el sitio, editar los temas. Administración de usuarios, creación de reglas por usuarios, configuración de usuarios.
Administración de los log del CMS, visualizar eventos de los usuarios que acceden al sitio, errores por accesos denegados, páginas no encontradas, generar reportes del estado en las operaciones del sitio web y los problemas detectados. En la configuración del sitio podemos administrar los temas, configurar reportes de errores, sistemas de archivos, localización, funcionamiento, información del sitio, mantenimiento del sitio.

Características:

  • Indexado de los contenidos en tiempo real para los resultados de búsquedas.
  • Código fuente libre, permitiendo extender y adaptar Drupal a nuestras necesidades.
  • Instalación de diferentes módulos creados por su comunidad de usuarios.
  • Implementación de URLs amigables utilizando el mod_rewrite de Apache, creando mejores URLs para usuarios y motores de búsquedas.
  • Creación de reglas para usuarios.
  • Registro y Autentificación de usuarios utilizando sistemas externos como Jabber, Blogger u otro sitio Drupal, integración con servidores LDAP.

Ventajas:

  • Creación de sub-apartados en los foros.
  • Método avanzado de clasificación de artículos.
  • Acceso a la web es muy rápido.
  • Compatibilidad con Jabber, Yahoo.
  • Permite a los usuarios configurar su propio perfil en dependencia de los permisos otorgados por el administrador.

Desventajas:

  • Es obligatorio cerrar sesión antes de salir del sitio.
  • Los foros son un poco desorganizados.

Joomla!

joomla
El sistema Joomla! es un administración de contenidos de código abierto, desarrollado en PHP.
La primera versión fue publicada en el 2005, una versión de Mambo a la que se le realizaron modificaciones utilizando Ajax.

Permite la publicación de contenidos en Internet e Intranet. La información y configuración es almacenada utilizando base de datos. Joomla! incluye características para hacer caché de las páginas, incluye feed RSS, búsquedas del sitio, encuestas, calendarios, versión de versiones imprimibles de las páginas, recomendar contenidos a un amigo, versión pdf.
Mediante el panel de control se pueden administrar los contenidos, categorías, secciones, menú, lenguajes del sitio, cuentas de usuarios. En los contenidos se pueden definir fechas de inicio y final de su publicación. Definir contenidos como archivados, no publicados, luego de ser eliminados son enviados a una papelera de donde se pueden restaurar. También encontramos la configuración global donde se define las descripciones del sitio, permisos, idiomas, estadísticas, servidor de correo, entre otros.

Características:

  • Organización de las secciones y categorías del sitio web.
  • Publicación de contenidos sin limitaciones utilizando un sencillo editor para dar formatos y estilos a los textos e imágenes.
  • Escalabilidad e implementación de nuevas funcionalidades, permitiendo instalar, desinstalar y administrar componentes y módulos.
  • Administración de usuarios, permitiendo enviar correos electrónicos masivos.
  • Administración del diseño y aspecto estético del sitio mediante la utilización de templates/plantillas.
  • administración de la navegación y del menú del sitio.
  • Posee estadísticas de visitas, mostrando información del navegador, Sistema Operativo, visitas por páginas.

Ventajas:

  • Extensiones existentes creadas por la comunidad de usuarios.
  • Mejorar sustancialmente la usabilidad, manejabilidad y escalabilidad.
  • Permitir la compatibilidad hacia atrás con versiones previas de componentes, plantillas, módulos y otras extensiones.
  • Aumentar la integración de aplicaciones externas a través de servicios web y la autentificación remota, como el Protocolo Ligero de Acceso al Directorio (LDAP).

Desventajas:

  • El código HTML generado no es semántico.
  • Deficiente planificación de la interfaz administrativa.
  • Limitación en las opciones para personalizar rangos de usuarios.
  • Dependencia excesiva del Javascript en su Panel de Administración.
  • Es un poco lento.

WordPress

wordpress
El sistema de gestión de contenidos WordPress esta enfocado a la creación de blogs. Desarrollado en PHP y MySQL bajo licencia GPL.

Su fundador principal es Matt Mullenweg. Posee un enorme crecimiento en su comunidad de usuarios, las causas principales son su licencia, facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos. Además de su enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, que se encargan de crear plugins y themes para la comunidad.
WordPress permite crear una bitácora o sitio y la instalación de múltiples blogs. Otra de sus funciones es la del sistema de creación de plantillas, que permiten al usuario activar o desactivar las plantillas.

Características:

  • Fácil instalación, actualización y personalización.
  • Cumplimiento de los estándares W3C.
  • Múltiples autores.
  • Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS.
  • Posee herramientas de comunicación entre blogs (Trackback, Pingback, etc).
  • Permite ordenar artículos en categorías y subcategorías.
  • 3 estados para un post: publicado, borrador y privado (sólo usuarios registrados).
  • Instalación de plugins.
  • Widgets para los Themes.

Ventajas:

  • No necesitas saber sobre PHP.
  • Tiene un agregador de RSS estándar configurado desarrollado con Atom.
  • Automáticamente conecta y configura con bases de datos MySQL sin requerir ningún esfuerzo o conocimiento.
  • Está construido con estándares web lo que asegura una larga vida de accesibilidad y futuros cambios de los estándares.
  • Automáticamente importa imágenes.
  • Permite configurar meta tags.
  • Cuenta con categorías.
  • Permite personalizar los menús.

XOOPS

Xoops
Xoops es un sistema de administración de contenidos, por sus siglas en inglés eXtensible Object Oriented Portal System (Sistema de portal extensible orientado a objetos). Permite a los usuarios crear sitios web dinámicos. Está escrito en PHP y utiliza Mysql como servidor de Base de Datos, cuenta con licencia GPL.

Mediante Xoops se pueden crear módulos de noticias, crear weblog. Permite la incorporación noticias, foros, enlaces, descargas, documentos, etc. Para sitios con grandes cantidades de contenidos. En el panel de administración de Xoops se pueden manejar los banners de publicidad controlando las impresiones.
Crear grupos de usuarios y sus permisos, administrar categorías de las imágenes, desactivar y activar los diferentes módulos del sitio, configuraciones generales, informaciones, Metas y Footer/pie de página, palabras censuradas, opciones de búsqueda, configuraciones de correo electrónico, opciones de autentificación. Controlar los smilies, ranking del sitio por usuarios, Editar y buscar usuarios, avatares, administrar plantillas y comentarios.

Características:

  • Utiliza MySql como servidor de base de datos.
  • Sitio completamente modularizado. Permite la administración de todos los módulos del sitio.
  • Soporte para idiomas multi-byte como el Chino, Japonés, Chino simplificado y Chino tradicional, Coreano, etc.
  • Permite la creación de grupos de usuarios y definir permisos.
  • Los administradores pueden seleccionar los temas del sitio que deseen.

Ventajas:

  • Es relativamente sencillo de manejar.
  • Tiene múltiples módulos.
  • Genera código HTML y CSS bastante válido.

CMS Made Simple

CMS Made Simple
CMS Made Simple es un Sistema de Administración de Contenidos Open Source posee licencia GNU/GPL. Compatible con Linux, MAC, Windows. Como su nombre lo indica es muy simple y fácil de configurar.

Se encuentra desarrollado en PHP, el proceso de instalación es muy simple, se completa a través de 5 pasos guiada por la web. Este es compatible con MySql y SQLite. Al terminar el proceso de instalación se pueden agregar módulos adicionales desde su sitio oficial. Posee la versión básica del editor HTML TinyMCE. Permite añadir nuevas funcionalidades, utiliza plantillas para Smarty.

Características:

  • CMS múltiplataforma, administración de contenidos, plantillas, menús, estilos, temas, usuarios y grupos, extensiones, módulos.
  • Preferencias, sitio modular, contenido jerárquico.
  • Integrada ayuda en línea, cada página puede tener un tema diferente.

Ventajas:

  • Rápido, sencillo de utilizar, uso fácil de interfase.
  • Permite añadir nuevas funciones, posee una activa comunidad de usuarios.
  • Múltiples lenguajes, múltiplataforma.

Desventajas:

  • Pocos sistemas de base de datos compatibles.
  • Ha presentado problemas de seguridad.

Como hacer un Respaldo de tu Sitio Web
 
Este tutorial te mostrará como hacer un respaldo de tu sitio Web en cPanel. Hacer respaldos con regularidad es la mejor manera de protegerte contra una pérdida. En este tutorial se asumirá que estas dentro de tu cPanel

En la página principal de tu cPanel baja a la sección “Campos”, haz clic “Respaldo”, con esto llegarás a la pantalla principal de respaldo, donde puedes respaldar y/o restaurar   los archivos en tu cuenta de hospedaje.

Hay un encabezado llamado “Sistemas de Respaldo”, que te mostrará que tan seguido es restaurada tu cuenta por el servidor. Estos son respaldos automáticos, puede ser diario, semanal,  mensual o cualquier combinación de estas. Revisa con nosotros para que veas que tan seguido hacemos respaldos, haciendo clic en cualquiera de estos botones, puedes descargar una copia de estos respaldos a tu computadora.

Si bajas en la página principal encontrarás la sección de respaldo manual. Hay diferentes maneras de respaldar tus archivos, depende de cuales son los archivos que quieras respaldar. Puedes realizar un respaldo del directorio de Home, o el respaldo de una base de datos MySQL, o puedes hacer un respaldo solo para archivos de un subdominio específico o filtros.

También puedes realizar un respaldo total de descargar/generar en esta sección. Haz clic en “descargar/generar”, esto te llevará a una pantalla de respaldo total. Que tiene disponibles  respaldos para descargas, en el recuadro desplegable configura el destino de tu respaldo. Debes escoger entre Servidor FTP Remoto (Modo pasivo de transferencia) o Copia Segura. En el recuadro siguiente ingresa una dirección de correo-e, donde te llegará el reporte completo de este respaldo. Llena los otros recuadros como se te pide y haz clic en “Generar Respaldo”. Esto te mandará a una pantalla de verificación, para confirmar que el respaldo esta en proceso, y que recibirás un correo-e al finalizar.

Para restaurar el respaldo del directorio de Home en tu computadora, haz clic en el directorio de Home en la sección de “Descargas Manuales”. Un recuadro de archivo de descargas aparecerá, haz click en O.K. Con esto se respaldará con éxito a tu computadora.

Para restaurar el directorio de Home, haz click en “Navegador”, junto al recuadro marcado “Restaurar el respaldo de un directorio de Home” en la sección de Descargas Manuales. Con esto se abrirá un recuadro con un archivo de “Cargas”. Localiza y selecciona el respaldo que quieres restaurar. Haz click en “Abrir”. Se abrirá una pantalla mostrando como los archivos se restauran.

Esto funciona igual para las otras opciones en la sección manual. Ahora puedes hacer click en “Home” en la esquina superior izquierda y regresar a la página principal de cPanel. Este es el final del tutorial. Ahora ya sabes usar el Respaldo y puedes respaldar de forma manual tus archivos tan seguido como quieras.

Ahora puedes salir de cPanel al cerrar el navegador. Por seguridad, si estas en una computadora pública, recuerda siempre salir de cPanel antes de cerrar  la sesión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario